Nuestros Vinos
R I N C Ó N D E L A C A U T I V A
Vinos tinto y rosado, con uva criada en nuestros viñedos, tratados con mimo y concebidos para su disfrute. Para mirarlo, aspirar sus aromas, saborearlo despacio, con calma.
Si tiene prisa o la sed le apremia, beba agua, porque insistimos, el vino es para regocijarse en él desde el murmullo agradable, vivo, armonioso que produce al ser escanciado en la copa, su limpieza y color, hasta los aromas y sabores complejos que incluyen frutos silvestres, frutas, ligeras notas herbales, bien ensambladas con otros con origen en la crianza, como tostado, especias, café…
Y fuimos Mejores Vinos de Almería
Y seguiremos haciendo algunos de los mejores vinos de Almería
Algunos de nuestros vinos han conseguido la calificación de mejores vinos de Almería en certámenes y ferias varias de nuestra provincia como en la prestigiosa Alcab donde el Cabernet 2003 ganó el primer premio como mejor vino tinto de Almería o nuestro Syrah 2006 que fue galardonado también como mejor vino tinto en la VI Feria de la Alpujarra 2008.
Si entra en cada vino podrá descubrir sus logros, grandezas, incluso también alguna miseria de la que aún así nos orgullecemos, pero sin duda descubrirá que son vinos hechos con mimo, con calma y con el único objetivo de que sean disfrutados y compartidos en la mesa o hasta de pie.

Carmesí Coupage
TINTO RINCÓN DE LA CAUTIVA
Color carmín muy intenso , aromas complejos y evolucionados a frutos rojos muy maduros, pasas, miel, moka y notas sutiles de maderas nobles. En boca es muy equilibrado y bien estructurado, sabroso e intenso, con paso amable y sedoso, final muy largo, ligeramente amargo y elegante.
Maridaje
Recomendado para carnes rojas, caza, cocina tradicional española (potajes, guisos), quesos muy curados, jamón ibérico y patés.
Tª de servicio 18-20 ºC.
Cabernet-Sauvignon
TINTO RINCÓN DE LA CAUTIVA
Intenso color rubí-granate, con reflejos violetas, aromas muy fragantes a frutos silvestres maduros, pasas y con notas sutiles de roble nuevo. En boca es muy equilibrado y bien estructurado, intenso y fresco, con paso sedoso y final largo y elegante.
Maridaje
Recomendado para carnes a la parrilla, pastas y arroces tradicionales, cremas y salsas con base de nata, quesos curados, salazones y embutidos, jamón ibérico y patés.
Tª de servicio 18-20 ºC.


Merlot
TINTO RINCÓN DE LA CAUTIVA
Color rubí-granate muy intenso, con aroma a frutas rojas maduras, pastelería, toques cítricos y recuerdos a roble nuevo. En boca es muy carnoso y bien estructurado, muy vivo y tánico, equilibrado y post-gusto muy largo.
Maridaje
Recomendado para carnes rojas, caza, salsas elaboradas, pastas y arroces especiados, quesos muy curados y azules, salazones, jamón ibérico, patés intensos y postres con base de chocolate negro.
Tª de servicio 18-20 ºC.
Syrah
TINTO RINCÓN DE LA CAUTIVA
Color guinda vivo e intenso, con reflejos violetas, aroma muy franco y varietal, a frutas blancas maduras (ciruela y manzana), ligero recuerdo de roble nuevo. En boca es muy sabroso y equilibrado, fresco, paso amable y aterciopelado, post-gusto largo.
Maridaje
Recomendado para copeo y tapas, entrantes, ensaladas, vinagretas, guisos marineros, arroces tradicionales, pescados en bechamel, carnes blancas y cocina italiana.
Tª de servicio 16-18 ºC.


Rosicler
ROSADO RINCÓN DE LA CAUTIVA
Color rosicler intenso, de tonos cereza y reflejos anaranjados, aromas muy fragantes a fruta roja madura (frambuesas, fresas) con notas sutiles de fermentación carbónica. En boca muy equilibrado y fresco, bien estructurado, paso ligero con final sedoso, agradable y persistente.
Maridaje
Recomendado para aperitivos, tales como anchoas, patés, queso fresco y entrantes (ensalada tropical, sopas frías, salmorejo, cremas …). Marida bien con pastas al estilo italiano y arroces de marisco, pescados en bechamel, salmón, guisos marineros y carnes blancas a la plancha. También postres dulces y helados con frutas naturales.
Tª de servicio recomendada 10 – 12 ºC.
“Vivir es defenderse de la vida que nos va matando. En esta lucha el vino es nuestro gran aliado.”
– GREGORIO MARAÑÓN.
VINOS DE ALMERÍA
De Vino de Mesa a Vino Ecológico pasando por Vino de la Tierra
De Vino de Mesa
Estos vinos Rincón de la Cautiva, por imperativo legal y sólo por ello, hemos venido ofreciéndolos como unos tristes vinos de mesa cuando, leyes aparte, por ubicación y microclima especial podrían ser “vinos de pago”, por técnicas del cultivo del viñedo, sin abonos minerales ni pesticidas, podrían catalogarse como “vinos procedentes de uva criada ecológicamente” (vinos ecológicos), por su procedimiento manual de elaboración en un recinto reducido serían “vinos de garaje” y “vinos de autor” por el celo y esmero puestos en producirlos.
Ni el mortificante “vino de mesa”, ni los altisonantes “ecológicos”, “de pago”, “garaje” o “autor”, afectan, créanlo, a la calidad de estos vinos; esos apelativos resultan intranscendentes.
Si trasciende, subvalorándolo, el calificativo “vino de mesa” en su obligada indicación en el etiquetado, con tipografía bien visible, en tanto que queda prohibida la constancia de la variedad de uva y de la añada, convirtiéndolos en vinos huérfanos.
Pasando por Vino de la Tierra
Huyendo de tanta europea necedad, hemos conseguido, para los vinos de 2006 y añadas posteriores, la Indicación Geográfica Viñedos de España, certificación que libera a nuestros vinos del estigma que venían soportando y hace cambiar sus etiquetas a estas otras con indicación de variedad y añada.
Un nuevo regate en forma de Orden eurolegislativa, generada en febrero de 2011, deroga la mención “Vino de la Tierra. Viñedos de España”.
A Vino Ecológico
Ahora, sin saber lo que somos, además de un buen vino, claro, gestionamos el registro como “Vinos Ecológicos”, lo que, además, nos permite acceder nuevamente a la “Calidad Certificada” de la Junta de Andalucía, de la que, también, fuimos desposeídos.

Conoce a fondo la Viña y Bodega
Conoce a fondo Adra, ciudad milenaria
C U N A D E L A S C I N C O V A R I E D A D E S B A J O L A D E N O M I N A C I Ó N
R I N C Ó N D E L A C A U T I V A